Analizamos este anuncio (precioso, por cierto), desde el punto de vista de género.
-¿Qué anuncia?
Anuncia un grupo de marcas de productos para el hogar.
-¿Quién o quiénes son los protagonistas?
Lo protagonizan familias donde las madres se encargan de organizar las casas y llevar a sus hijos e hijas a los entrenamientos apoyándoles en todo.
-¿Cómo es su comportamiento?
Las madres se encargan de todo con una actitud amorosa y sacrificada. Sus hijos e hijas finalmente obtienen el éxito y se lo agradecen a sus madres.
-¿A quién va dirigido el anuncio? ¿Por qué?
Va dirigido a las madres, que son las que se encargan de todas las tareas del hogar y las que compran los productos.
-¿Refleja la realidad? ¿hay estereotipos?
Tristemente sí que refleja la realidad, ya que casi siempre son las madres las encargadas de realizar todas las tareas y además de apoyar a sus hijos e hijas para facilitarles el estar centrados en sus objetivos. refleja perfectamente el estereotipo de la super-mamá, que está en todo.
-¿Se te ocurre alguna alternativa?
La alternativa que se me ocurre es que también aparezcan padres en el anuncio, ya que también hay muchos de ellos que se encargan de hacer estas cosas. Lo mejor sería que en cada familia que aparece estuvieran el papá y la mamá repartiéndose las labores y el apoyo a sus hijas e hijos.
Ante la propuesta del curso del INTEF de "Educar para la igualdad" de escribir sobre una mujer significativa en mi vida, voy a empezar a escribir sobre ALBA MORENO.
¿Por qué la he elegido a ella? Pues, realmente porque me tiene fascinada desde hace unos meses. Es una física que hace divulgación científica en Instagram. Su estilo es ligero, claro y no necesita usar tecnicismos (aunque también los utiliza, pero los explica) para que todos entendamos a la perfección hechos físicos.
Con ella estamos aprendiendo que el frío no existe, la diferencia entre meteoroide, meteoro y meteorito, las ondas gravitacionales, ... Lo explica de una manera tan sencilla y con ejemplos tan claros y cercanos que es imposible no entenderlo.
Hace entradas casi a diario, por lo que te engancha a querer aprender aún mucho más.
Soy seguidora de otros divulgadores científicos, pero en concreto Alba me "flipa" porque la estética que tiene -largas uñas, maquillaje, tatuajes, ropa muy "casual", expresiones,...- no tienen nada que ver con el estereotipo de una científica, y sin embargo...¡¡sabe muchísimo!!
Me parece un ejemplo fantástico para que veamos que los estereotipos son solo eso, una imagen, una percepción, y que la verdad es mucho más profunda que eso.
Os dejo un vídeo suyo para que podáis ver de qué estoy hablando.
Con los chicos y chicas de la escuela de Fiscal, en el curso 2015/16, trabajamos los estilos pictóricos en la clase de plástica:
Primero estuvimos investigando un poco sobre los autores más conocidos y sus obras.
Después elegimos cuáles eran las que más nos entusiasmaban.
Un poco más tarde llegó la sorpresa, la inspiración...decidimos hacer un cómic con una historia como hilo conductor, y en él ir plasmando con un toque de humor y de nuestras personalidades esas obras que nos habían "tocado". La experiencia nos encantó, pero...no podíamos quedarnos en eso.
Nos apetecía pintar también un cuadro a nosotros...con óleos!
Así lo hicimos, y...el resultado está en la última página de nuestro fantástico cómic.
Deseamos que os guste tanto como a nosotros nos ha gustado hacerlo.
Grandes artistas: Ibai, Mica, Ara, Miguel, Penny, Diana, Andrés, Marian y Valeria.